top of page
Buscar

Redes Sociales, aliadas de la venta directa.

  • Foto del escritor: Alejandra Flechas
    Alejandra Flechas
  • 19 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

En los últimos años muchas empresas de calzado y accesorios no solamente han desarrollado fuertes canales de divulgación y comunicación con sus clientes y seguidores a través de las redes sociales, sino que también han construido sólidos canales de venta directa, sin intermediarios, aumentando así el lucro por pieza.


Nuevos emprendedores o empresarios que desean aumentar su volumen de ventas se enfrentan a la crucial decisión de determinar dónde vender sus productos. ¿Grandes o pequeños revendedores?, ¿boutiques especializadas, ventas online, en cuáles regiones? Sin embargo, ahora es muy común que las pequeñas empresas tengan un perfil en Instagram inclusive antes de tener un sitio web, y desde esta red social comienzan a interactuar con su público objetivo y además a generar ventas. Instagram es una de las redes más populares del mundo, con más de 700 millones de usuarios, cautiva a personas de todos los países y de todas las edades y es ampliamente usada en el comercio directo debido a su simplicidad y a la facilidad con la que se pueden exhibir los productos.

Grandes compañías dan uso a las redes sociales principalmente para comunicar novedades, fidelizar consumidores y posicionarse, mientras que las pequeñas marcas las usan también, (y en algunos casos, principalmente) como herramienta de ventas y una forma de rastrear su impacto a través del empleo del hashtag (#); por ejemplo, en Brasil, se ha propagado el uso del: #sapatosporencomenda (#zapatosporencargo), de esta forma los empresarios que fabrican zapatos personalizados son fácilmente contactados en la red por los clientes en potencial.


Facebook y WhatsApp son empleadas con la misma finalidad, la intención es llegar al consumidor directamente sin costos elevados y eliminar al intermediario especialmente en los primeros estados del emprendimiento donde el margen de lucro es menor.

Para obtener buenos resultados en las redes sociales es importante conocer el público objetivo, principalmente saber qué tipo de comunicación visual es de su interés. También es muy importante mostrar fotografías y videos de alta calidad para valorizar al máximo el producto, pequeñas entrevistas para dar a conocer características de la marca o de los productos generan mucha interacción entre los seguidores. Finalmente, es importante no exceder la cantidad de mensajes comerciales, se debe establecer un equilibrio entre mostrar contenidos y mostrar publicidad, recientemente, fue lanzado en Estados Unidos un recurso en Instagram que facilitará filtrar las publicaciones con contenidos patrocinados, de esta forma será más evidente saber cuáles imágenes de los “influencers” son pagas o no. Limpiar el perfil regularmente resulta válido para reinventar algún concepto de la marca, mostrar un nuevo lenguaje o nuevas colecciones de productos.

https://www.worldfootwear.com/news/instagram-the-new-marketplace-for-shoes/2515.html?utm_source=sendinblue&utm_campaign=Spanish_footwear_exports_down_by_1&utm_medium=email

http://br.fashionnetwork.com/news/Instagram-lanca-ferramenta-de-conteudo-patrocinado,839206.html#.WUgiNOsrKUl

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Conéctate
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
bottom of page