La industria del calzado en el 2030.
- Alejandra Flechas
- 27 abr 2017
- 2 Min. de lectura
El proyecto Footwear Consumer 2030, iniciativa de The World Footwear y la APICCAPS de Portugal, nos entrega cuáles serán las tendencias de mayor impacto en el mercado del calzado para las próximas décadas. El informe de 48 páginas está disponible aqui.

Entre las tendencias más relevantes se encuentran la intensificación del consumo en economías emergentes, en el documento se ven los ejemplos de las marcas Salvatore Ferragamo y Prada que en los últimos años han tenido un aumento considerable de ventas en la región del Asia del Pacífico (excluyendo a Japón), reportando crecimientos del 180% y 350% respectivamente.
Basados en datos de The World Bank, se puede determinar el avance del envejecimiento de la población debido a la disminución de la tasa de nacimientos, al rápido crecimiento de las personas en edad media de las economías emergentes y al incremento de la expectativa de vida. Esta tendencia afectaría la industria del calzado al tener nuevos requerimientos de diseño tales como el confort, la duración del ciclo de vida del producto, la sensibilidad de los precios, el tamaño de los pies y las curvas de tallas para producción.

El aumento del intercambio cultural debido a las migraciones internacionales, el constante crecimiento de la concentración poblacional en las ciudades, la masificación total de las nuevas tecnologías que desplazan los mercados tradicionales (La plataforma comercial de los 100 millones de usuarios), entre otras dinámicas, definitivamente contribuirán a que aspectos como la estética, procesos productivos sostenibles, la especialización del calzado y accesorios para usar en actividades específicas (maratones, deportes extremos, nuevas danzas, etc.) y los canales de promoción, distribución y venta sean totalmente distintos a como son en la actualidad.
Todo esto conduce hacia un (re) equilibrio del mercado global, donde el crecimiento poblacional y económico permite una re-distribución del gasto e ingreso entre los países desarrollados y los países en vías de desarrollo. Por lo tanto, resultan mercados con nuevas características tales como nuevas preferencias de productos, nuevas necesidades ligadas a las condiciones climáticas de las regiones (por ejemplo países no estacionales), cierre de industrias tradicionales y nuevos valores de marca.
La previsión de las dinámicas del mercado es clave para garantizar la continuidad y el crecimiento de las empresas.

*Easy Shoes / shoes for the old. Ifworlddesignguide: http://ifworlddesignguide.com/entry/165063-easy-shoes/
コメント