Reinventando el Calzado.
- Alejandra Flechas
- 19 may 2017
- 1 Min. de lectura
Con la tendencia cada vez más clara de la commoditización de varios bienes de consumo, empresas de calzado y artículos de moda centran sus esfuerzos en desarrollar nuevos sistemas y características únicas en sus productos para conseguir diferenciación y ventajas competitivas frente a la competencia.

La estética, la calidad y el precio siguen siendo tres aspectos fundamentales para persuadir a los consumidores, sin embargo, otras características están atrapando también la intención de compra del cliente. La posibilidad de personalizar los productos, responsabilidad social y ética medioambiental, funciones de alta tecnología como localización GPS o medición de distancias y alto confort, hacen parte de estos nuevos ingredientes que las compañías deberán integrar para mantener y alcanzar la posición de liderazgo.
Pero antes de tomar cualquier estrategia, las empresas deben cerciorarse de cuáles son las preferencias de sus clientes y adoptar medidas para otorgarles lo que buscan y no malgastar recursos en nuevos procesos o sistemas que finalmente no van a rendir retorno alguno.
Estos son dos ejemplos de compañías que han decidido tomar la delantera y proporcionar nuevas características a sus productos para diferenciarse:
Powerlace: La compañía canadiense está desarrollando un sistema de auto-ajuste de los cordones de los zapatos (ver más).
Shift sneaker: es un sistema de control creado por el grupo Rehabstudio, aplicado por Nike, donde el usuario puede definir a través de un aplicativo todas las características que desea en sus zapatos en tiempo real. Han desarrollado un material inteligente que cambia de aspecto según la voluntad del usuario (ver más).

https://www.worldfootwear.com/news/why-footwear-companies-have-to-listen-to-their-customers/2474.html
Comentarios