top of page
Buscar

El riesgo de permanecer en el medio. Caso: El calzado Español.

  • Foto del escritor: Alejandra Flechas
    Alejandra Flechas
  • 24 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

El calzado español es reconocido mundialmente por su calidad y diseño, no en vano 7 de cada 10 pares producidos son destinados para la exportación. El 78,4% tiene como destino la UE: Francia, Alemania y Reino Unido son los mercados de mayor consumo. Sin embargo, luego de un período de 4 años consecutivos de crecimiento, las exportaciones del país ibérico cayeron en el 2016.

La caída representa cerca del 7.8% del valor total de las exportaciones respecto al año 2015, y es en la Unión Europea donde más ha disminuido el consumo. Para José Morris, presidente de la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE), esta disminución es resultado del “correctivo en la senda del fuerte crecimiento experimentado de los últimos años por las exportaciones españolas de calzado”.


Por su parte, Italia y Portugal registraron subidas en las exportaciones hacia países como Francia, Alemania y Reino Unido (La Sexy industria del calzado Portugués). ¿A qué se puede atribuir este comportamiento del mercado? A diferencia de Italia y Portugal, España no se especializa en los mercados de lujo; en Italia, el precio medio de cada par exportado es de 43,1 euros, en Portugal es de 23,6 euros mientras que en España el precio es de 17,2 euros.

Otro factor determinante es la composición del calzado, mientras sus rivales (Italia y Portugal) se centran en la venta de calzado en cuero, España produce zapatos en materiales más diversificados y de menor valor como textiles o sintéticos. “El lujo suele ser menos sensible a los cambios en la confianza del consumidor, mientras que las rentas medias son las que más están sufriendo desde la crisis” afirma Morris.


A pesar de este comportamiento negativo de las exportaciones en la UE, el sector reportó un incremento del 4,4% en valor y 3,5% en volumen de las exportaciones hacia otros destinos tales como China o Estados Unidos.


Abrir fronteras y diversificar mercados, al parecer esta es la receta para garantizar el crecimiento del sector, pero es una tarea que debe hacerse de manera mancomunada entre los fabricantes y las instituciones que deben brindar apoyo tanto en la expansión como en el fortalecimiento de la calidad y el diseño de los productos.

https://www.worldfootwear.com/news.asp?t=spanish-footwear-exports-down-by-78&id=2206

http://revistadelcalzado.com/cayeron-las-exportaciones-calzado-2016/

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Conéctate
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
bottom of page