Payless en bancarrota, ¿se anuncia el fin del Retail?
- Alejandra Flechas
- 17 abr 2017
- 2 Min. de lectura
En días pasados la gigante estadounidense Payless ShoeSource, conocida por su modelo de venta de calzados a bajo coste, anunció su bancarrota tras varios intentos de renegociación de la deuda e intentos de planes de reestructuración, lo que llevará inicialmente al cierre de 400 tiendas en los Estados Unidos y Puerto Rico.

Payless tiene cerca de 4.400 tiendas en 30 países, empleando alrededor de 22.000 personas. La compañía anunció, a través de su CEO W. Paul Jones, que “es una situación bastante difícil pero necesaria, ya que el ambiente del reatil es cada vez más desafiante, situación que solo parece agudizarse”.
El cierre de estas tiendas se suma a la larga lista de otros retailers como Crocs, Abercrombie &Fitch, Macy’s o Sears, que han disminuido su presencia física en los últimos años y se espera que más de 3.500 tiendas cierren en los próximos dos meses. Algunas compañías pretenden migrar de su modelo de tiendas físicas al de e-commerce, en respuesta también a las alzas constantes de los precios de los alquieres en ciudades como Nueva York. Tal es el caso de Bebe, que tras el cierre de sus 170 tiendas comenzó una agresiva expansión de sus ventas online (Bloomberg report).
La tendencia en Norteamérica es clara: el consumidor está destinando más dinero y tiempo en restaurantes, viajes y tecnología que comprando ropa o accesorios (Business Insider). ¿Será esta la tendencia en América latina para los próximos años?
Lo que sí es claro es que el e-commerce no ha dejado de crecer en la región, pese a que aún existe cierta desconfianza a la hora de comprar ropa y calzado, las empresas invierten constantemente en mejoras de los procesos de exhibición de producto, identificación de tallas, pago y comunicación, como es el caso del conversational commerce que se apoya en los aplicativos de mensajería instantánea (WeChat, WhatsApp, Facebook, etc) para mantener contacto directo con sus clientes.
El e-commerce no es una tendencia, es uno de los canales de venta más importantes de la actualidad, si tomamos como referencia el mercado de Estados Unidos, no es de extrañar que en los próximos años todas las compras de calzado y accesorios sean realizadas a través de los dispositivos móbiles.

http://www.businessinsider.com/the-retail-apocalypse-has-officially-descended-on-america-2017-3
http://pulsosocial.com/2017/02/22/futuro-ecommerce-latinoamerica-analizado-por-especialistas/
Commentaires