top of page
Buscar

Un material milenario, sustentable y versátil.

  • Foto del escritor: Alejandra Flechas
    Alejandra Flechas
  • 12 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Muy probablemente cuando se piensa en lana, la imagen de un sweater que causa picazón y tejido por la abuela, sea la primera idea que se viene a la cabeza. Sin embargo, la lana es un material que ha evolucionado con la ayuda de la incorporación de nuevos procesos y ahora es posible encontrar una enorme variedad de prendas, calzados y accesorios fabricados en este material.

Las ventajas de la lana, en particular la lana tipo Merino, son contundentes, inclusive es empleada para la fabricación de prendas para los astronautas que habitan la Estación Espacial Internacional. Para explicar un poco estas ventajas, basta considerar el ambiente donde estas ovejas son criadas: Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica, Turquía e Italia, donde las temperaturas pueden alcanzar mínimos de -15°C durante el invierno y máximos de 30°C durante el verano; por lo tanto las ovejas deben tener la capacidad para protegerse del frío, pero mantenerse frescas al mismo tiempo, en términos actuales, podría decirse que es un material “inteligente”. A diferencia de los materiales sintéticos, los naturales se adaptan a las condiciones del ambiente y actúan como una membrana que absorbe la humedad generada por el sudor y al mismo tiempo la libera, de esta forma mantiene la prenda libre de malos olores.

Tiene una textura suave y es elástica, pueden obtenerse diferentes gramajes, es hipo alergénico, resistente al fuego y tiene propiedades que protegen de los rayos UV. Si bien el costo no es tan competitivo como otros productos elaborados en materiales sintéticos, la lana, así como otros materiales naturales, tienen muchas ventajas en cuanto a confort y al mismo tiempo son biodegradables.


SmartWool

La empresa estadounidense Smartwool, fabrica diversas prendas para uso cotidiano o para la práctica de deportes al aire libre como esquiar o montañismo. Algunas prendas combinan fibras de lana merina con algodón o poliéster para optimizar el desempeño de la prenda o enriquecer la apariencia física. Esta empresa emplea lana merina proveniente de Nueva Zelanda y garantiza que cada uno de sus proveedores tenga las mejores prácticas de cuidado con los animales.


Otra empresa que emplea este material es Allbirds, fabrica calzado en los Estados Unidos con lana proveniente también de Nueva Zelanda. Excelente calidad y propiedades de confort, un diseño sencillo, muy funcional y con estilo atemporal dan a sus productos un alto valor agregado y además están firmemente comprometidos con el medio ambiente, empleando materiales naturales y alternativos como aceite de ricino y poliuretano reciclado para las suelas.

http://www.gearassistant.com/benefits-of-merino-wool/

http://www.smartwool.com/

https://www.allbirds.com

コメント


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Conéctate
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
bottom of page